10 consejos para ahorrar para el enganche de una casa

ahorrar para enganche de casa

Ahorrar para el enganche de una casa puede parecer un gran reto, pero con disciplina, estrategia, paciencia y las herramientas adecuadas, puedes lograr este objetivo en menos tiempo del que imaginas. 

Veamos qué es el enganche, por qué es importante, cuánto dinero requieres para el enganche de una casa, próximos pasos para ahorrar para el enganche y las opciones de inversión inmobiliaria que podemos ofrecerte en Grupo CAISA. 

¿Qué es el enganche y por qué es importante?

El enganche es el pago inicial para una casa, equivalente a un porcentaje del valor total de la vivienda (que entre enero y marzo de 2025 se encontraba en un promedio de $1,859,043 pesos según datos del Índice SHF de precios de la vivienda), y que te permite generar un acuerdo con el vendedor o desarrollador.

Al aportar un buen enganche, demuestras a las instituciones financieras tu capacidad de ahorro y responsabilidad financiera, lo que puede ayudarte a obtener mejores condiciones crediticias.

¿Cuánto dinero necesitas para el enganche de una casa?

Tradicionalmente, el porcentaje de enganche es entre el 10% y 30% del valor total de la propiedad. Por ejemplo, para una vivienda de 1 millón de pesos, esto significa reunir entre 100 mil y 300 mil pesos.

Es importante considerar que un enganche mayor reduce el monto de tu hipoteca y, por lo tanto, los intereses totales que pagarás durante la vida del crédito.

Factores que determinan el monto del enganche

El porcentaje exacto del enganche puede variar según estos factores:

  • El tipo de propiedad que deseas adquirir
  • La institución financiera que otorgará el crédito
  • Tu historial crediticio y capacidad de pago
  • El valor total de la propiedad

10 estrategias efectivas para ahorrar tu enganche

Lograr reunir el enganche para tu vivienda soñada requiere un plan estructurado; con estas estrategias de ahorro podrás alcanzar tu meta de forma más eficiente.

ahorrar para enganche de casa

1. Establece un presupuesto realista

  • Comienza con un análisis detallado de tus ingresos y gastos mensuales
  • Identifica cuánto puedes destinar al ahorro financiero sin comprometer tus necesidades básicas
  • Utiliza aplicaciones de finanzas personales para monitorear tus gastos y establecer límites en diferentes categorías

Recuerda que un presupuesto efectivo debe ser realista y flexible, ajústalo periódicamente según cambien tus circunstancias financieras.

2. Automatiza tus ahorros

Esta estrategia implementa el principio de “págate primero a ti mismo”, asegurando que el ahorro sea una prioridad y no lo que te queda después de gastar.

Configura transferencias automáticas desde tu cuenta principal a una cuenta de ahorro específica para tu enganche. Programa estas transferencias para el día siguiente a recibir tu sueldo.

La automatización de ahorros elimina la tentación de gastar ese dinero y convierte el ahorro en un hábito automático.

3. Reduce gastos innecesarios

Analiza tus gastos mensuales e identifica aquellos que puedes reducir o eliminar. Los ajustes que hagas pueden sumar cantidades importantes a lo largo del tiempo. Considera opciones como:

  • Preparar comida en casa en lugar de comer fuera
  • Revisar y optimizar tus suscripciones digitales
  • Comparar precios antes de realizar compras importantes
  • Utilizar transporte público o compartir viajes
  • Evitar el pago de servicios que no usarás o usas poco

4. Busca fuentes adicionales de ingreso

Explora oportunidades para generar ingresos extras que puedas destinar directamente a tu fondo de ahorro para el enganche. Algunas opciones incluyen:

  • Trabajos freelance relacionados con tus habilidades
  • Venta de artículos que ya no utilizas
  • Alquiler de espacios o bienes que no usas constantemente
  • Participación en la economía compartida (transporte, alojamiento)
  • Negocios que no requieren tanta inversión inicial como el dropshipping

Destina el 100% de estos ingresos adicionales a tu fondo de ahorro para acelerar el proceso.

5. Liquida tus deudas

Las deudas pueden ser un obstáculo importante para tu capacidad de ahorro. Prioriza el pago de deudas con tasas de interés elevadas, como tarjetas de crédito, y una vez liquidadas, redirige ese dinero hacia tu fondo de ahorro para el enganche.

Además, reducir tus deudas mejorará tu perfil crediticio, lo que contribuye a que te otorguen mejores condiciones para tu futuro crédito hipotecario.

6. Invierte de manera segura

Si tu horizonte de compra de vivienda es de mediano a largo plazo (más de 2 años), considera opciones de inversión segura para hacer crecer tu dinero.

Los instrumentos financieros como CETES, fondos de inversión conservadores o cuentas de ahorro con rendimientos superiores a la inflación pueden ayudar a que tu dinero trabaje para ti.

En Grupo CAISA, contamos con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario. Te ofrecemos asesoría personalizada para crear un plan de acción que te permita adquirir una propiedad lo más pronto posible.

7. Aprovecha bonificaciones y devoluciones

Destina ingresos extraordinarios como aguinaldos, utilidades, bonos laborales o devoluciones de impuestos directamente a tu fondo de ahorro para el enganche. 

Estos montos inesperados pueden dar un gran impulso a tu meta sin afectar tu presupuesto mensual regular. Considera estos ingresos como “dinero invisible” que va directamente a tu fondo de ahorro sin pasar por tu presupuesto familiar.

8. Crea una cuenta de ahorro específica

Abre una cuenta bancaria dedicada exclusivamente a tu fondo de enganche para vivienda. Idealmente, esta cuenta debería:

  • Ofrecer un rendimiento competitivo
  • No tener comisiones por manejo de cuenta
  • Limitar la facilidad de retiros para evitar tentaciones
  • Permitir depósitos automáticos y recurrentes

ahorrar para enganche de casa

Mantener estos fondos separados de tus finanzas cotidianas reduce la tentación de utilizarlos para otros fines.

9. Considera programas de apoyo

Investiga programas gubernamentales y opciones de financiamiento que puedan ayudarte a complementar tu ahorro para el enganche.

Puedes utilizar el ahorro en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit para cubrir el enganche de la casa, incluso si actualmente estás desempleado o si eres un trabajador independiente que alguna vez cotizó al Infonavit. 

Algunas instituciones financieras también ofrecen programas especiales para primeros compradores con requisitos de enganche más flexibles.

10. Mantén la disciplina y la paciencia

Ahorrar para el enganche de una casa es una carrera de resistencia, no de velocidad, por lo que para mantener la motivación te recomendamos establecer metas intermedias y celebrar cuando las alcances.

Visualiza regularmente tu objetivo final: tu casa propia. Esto te ayudará a mantener el enfoque durante los momentos difíciles.

Próximos pasos después de juntar tu enganche

  • Investiga opciones de crédito hipotecario, comparando tasas de interés, plazos y condiciones entre diferentes instituciones financieras. Conoce los tipos de créditos hipotecarios en México y cuál es el mejor para ti
  • Considera que en 2025 las tasas hipotecarias se han mantenido estables y los créditos hipotecarios son más accesibles y que las instituciones financieras siguen flexibilizando los requisitos.
  • Busca asesoría profesional. En Grupo CAISA te ofrecemos asesoría personalizada para encontrar la propiedad ideal en ubicaciones estratégicas de Querétaro y Puebla, con alto potencial de apreciación.

El camino hacia tu casa propia con Grupo CAISA

Ahorrar para el enganche de una casa requiere planificación, disciplina financiera y perseverancia. Con las estrategias adecuadas, este objetivo está al alcance de más personas de lo que se piensa.

Cada situación financiera es única, por lo que es importante adaptar estas estrategias a tus circunstancias particulares. Lo fundamental es que comiences hoy mismo, por pequeño que sea el primer paso.

El esfuerzo de ahorrar para tu enganche no solo te acercará a tu casa soñada, sino que también te ayudará a desarrollar hábitos financieros saludables que beneficiarán todos los aspectos de tu vida económica.

Contáctanos, en Grupo CAISA queremos ayudarte a lograr tu objetivo de ahorrar para el enganche de la casa de tus sueños. 

Picture of Grupo Caisa

Grupo Caisa

Con más de 20 años en el sector inmobiliario, Grupo CAISA se ha consolidado como líder en el desarrollo de proyectos residenciales en Querétaro y Puebla. Nuestra misión es transformar espacios en hogares donde las familias construyan su historia, ofreciendo diseños innovadores, calidad y sostenibilidad.

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu interés.