Si estás a punto de adquirir una vivienda y necesitas ayuda financiera para iniciar el proceso, es importante conocer los tipos de créditos hipotecarios en México y cuáles son los beneficios que más te convienen a largo plazo para no afectar a tu estilo de vida.
Índice de contenido
Toggle- ¿Qué es un crédito hipotecario y cuándo lo necesitas?
- ¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen en México en 2025?
- Esquemas de pago: tasa fija, variable o creciente, ¿cuál te conviene?
- Programas especiales que pueden ayudarte más de lo que crees
- ¿Qué crédito hipotecario es mejor para ti?
- Conecta tu crédito hipotecario con tu próximo hogar en Grupo CAISA
- Elige el crédito que te acerque al hogar de tus sueños
¿Qué es un crédito hipotecario y cuándo lo necesitas?
Un crédito hipotecario es un préstamo que otorgan algunas entidades bancarias o instituciones financieras a largo plazo y normalmente se utiliza para la compra, remodelación o construcción de una propiedad.
Para saber cómo comprar tu primera casa, primero debes realizar una investigación de los tipos de créditos hipotecarios en México, para determinar qué opción se adapta más a tus posibilidades económicas.
¿Qué tipos de créditos hipotecarios existen en México en 2025?
¿Cómo elegir el crédito hipotecario más conveniente?, cada institución ofrece sus propias condiciones al momento de adquirir un financiamiento, si quieres saber cuál es el que más se adapta a tu situación financiera, te compartimos los mejores créditos hipotecarios en México 2025 que debes tener en consideración.
Créditos hipotecarios bancarios: flexibilidad y variedad
Los créditos hipotecarios bancarios son ideales para las personas que trabajan en sectores privados o para las que cuentan con un buen historial crediticio y tengan manera de comprobar sus ingresos económicos.
Algunas de las principales características de los créditos hipotecarios bancarios son:
- Tasas de interés: fija, variable o mixta.
- Requisitos para obtener un crédito hipotecario: buen historial crediticio, ser mayor de edad, capacidad de pago y antigüedad laboral.
- Pagos crecientes: en algunas ocasiones para acceder a créditos mayores debes aceptar los pagos crecientes, que es cuando la mensualidad anual aumenta.
Créditos INFONAVIT: seguridad para trabajadores afiliados
Uno de los tipos de créditos hipotecarios en México más populares para adquirir una propiedad es el INFONAVIT. Es un préstamo que puede ser utilizado por los trabajadores afiliados al IMSS.
Ventajas de crédito INFONAVIT
- Uso del saldo de Subcuenta de Vivienda: el ahorro acumulado en la Subcuenta puedes utilizarlo para disminuir el monto del crédito y solicitar una cantidad menor.
- Variedad de créditos: si necesitas un monto mayor, podrás solicitar distintos tipos de créditos además del tradicional como el Cofinavit o Unamos.
- No son necesarios todos los requisitos tradicionales: para solicitar un crédito Infonavit no es necesario contar con un buen historial; sin embargo, es primordial estar afiliado al IMSS.
Desventajas de crédito INFONAVIT
- Tasa de interés no competitiva: la comparativa de tasas en créditos hipotecarios México es muy importante, en el caso de Infonavit solo ofrece la tasa fija, por lo que no tendrás opción para elegir otro tipo de intereses en ningún momento.
- No puede ser solicitado por todos: un problema del Infonavit es que solamente podrá ser adquirido por personas que estén afiliadas al IMSS, por lo que, el sector que lo puede solicitar es menor.
Créditos FOVISSSTE: apoyo para empleados del gobierno
Un crédito FOVISSSTE es ideal para trabajadores del estado que buscan adquirir una vivienda nueva o usada, realizar reparaciones o construir una propiedad desde cero.
Algunas de las características más representativas de un crédito hipotecario FOVISSSTE son:
- Puedes realizar pagos anticipados sin penalizaciones
- El crédito incluye seguros de daños a la vivienda o seguros de vida
- Financia hasta el 95% de la propiedad
- Ofrece tasas de interés bajas del mercado inmobiliario
Alternativas con SOFOMES o autofinanciamiento
El SOFOMES es uno de los tipos de créditos hipotecarios en México, ideal para las personas que no cuentan con manera de comprobar sus ingresos como trabajadores independientes y necesitan opciones más flexibles.
Algunas de las cosas que debes tener en consideración si necesitas SOFOMES son:
- Incluye costos por apertura
- Las tasas de interés son más altas
- En algunas ocasiones no son de confianza
Esquemas de pago: tasa fija, variable o creciente, ¿cuál te conviene?
Ahora que ya sabes cuáles son los tipos de créditos hipotecarios en México, es importante conocer el esquema de pagos que tendrás que aplicar dependiendo de las tasas de interés que desees elegir, es decir, si es tasa fija, variable o creciente.
- Estabilidad laboral. Un factor que te permite elegir uno de los tipos de créditos hipotecarios en México es tu estabilidad laboral. Si cuentas con antigüedad en tu trabajo y llevas una relación amigable, probablemente tengas la capacidad de pago para elegir la tasa de interés que creas más conveniente.
- Expectativa de ingresos futuros. La expectativa de ingresos futuros te permite determinar tu capacidad de pago a largo plazo, para establecer un esquema de pagos real en un crédito hipotecario. Es un método que te permite identificar si podrás sobrellevar el financiamiento con una tasa fija o variable.
- Plazo del crédito. El plazo del crédito y la tasa de interés son factores que van de la mano, un claro ejemplo es que al elegir un plazo largo el porcentaje de la tasa sin importar el tipo será menor, sin embargo, los intereses finales serán más altos.
Programas especiales que pueden ayudarte más de lo que crees
Si necesitas algún financiamiento que te permita ampliar el monto a prestar, te compartimos algunas alternativas:
- Créditos conyugales: es un crédito que permite que dos personas unifiquen sus créditos para adquirir una propiedad. El requisito más importante es estar casados de manera legal.
- Jóvenes sin historial: algunas entidades bancarias ofrecen créditos personales para jóvenes que no cuentan con una vida financiera activa, como lo son estudiantes.
- Cofinanciamientos: es un préstamo que se obtiene a través de dos instituciones, por ejemplo, un cofinanciamiento bancario e Infonavit, ideal para las personas que buscan adquirir una vivienda con un precio más elevado.
¿Qué crédito hipotecario es mejor para ti?
¿En qué invertir mi dinero? Si ya conoces el área en donde quieres comenzar a invertir, llegó el momento de saber cuál es el tipo de crédito hipotecario que más te conviene elegir y que se adapte a tu situación financiera.
- FOVISSSTE: ideal para las personas que trabajan en el gobierno y quieren adquirir una vivienda.
- INFONAVIT: una opción para los trabajadores que están afiliados al IMSS y necesitan remodelar, construir o comprar una propiedad.
- Entidades bancarias: ideal para las personas que tienen un historial de crédito estable y con manera de comprobar sus ingresos mensuales.
- SOFOMES: perfecto para las personas que trabajan de manera independiente o para los que no llevan una situación financiera activa.
Conecta tu crédito hipotecario con tu próximo hogar en Grupo CAISA
Conocer los tipos de créditos hipotecarios en México que existen, te permite identificar cuáles son las características y rangos de precios con los que tienes la posibilidad de adquirir una propiedad y tomar una decisión financiera mucho más positiva.
En Grupo CAISA contamos con desarrollos residenciales en Querétaro y Puebla que ofrecen una gran variedad de amenidades para las familias. Lo mejor es que podrás conectar con distintos tipos de financiamiento para la compra de la propiedad que más te guste.
Elige el crédito que te acerque al hogar de tus sueños
Existen distintos tipos de créditos hipotecarios en México para adquirir una propiedad, que se caracterizan por ofrecer una amplia variedad de beneficios para las familias, sin la necesidad de afectar tu estilo de vida.
Ya conoces tus opciones, ahora es momento de dar el paso hacia tu nuevo hogar y visítanos en Grupo CAISA para conocer las propiedades que tenemos a la venta.