¿Qué debo saber para solicitar un crédito hipotecario?

crédito hipotecario qué debo saber

Dar el paso hacia la compra de una vivienda implica, para la mayoría de las personas, solicitar un crédito hipotecario. Este compromiso financiero a largo plazo requiere una comprensión clara de lo que implica antes de firmar cualquier documento.

En México, más de 12 millones de personas han recibido un crédito bancario, con 123,000 destinados específicamente para vivienda hasta marzo de 2024, según Dinero.mx. Conocer los detalles te ayudará a tomar una decisión informada.

¿Qué es un crédito hipotecario?

Un crédito hipotecario es un tipo de préstamo que se otorga para la compra de una propiedad, como una casa, un departamento o un terreno. El préstamo se garantiza con una hipoteca sobre la propiedad adquirida.

Este tipo de financiamiento para vivienda permite distribuir el costo de una vivienda en pagos mensuales durante un periodo que puede extenderse de 5 hasta 30 años, dependiendo de la institución y el programa elegido.

La vivienda permanece hipotecada a favor del banco hasta que se liquide completamente el préstamo, momento en el cual se libera la garantía y el propietario obtiene el dominio total del inmueble.

El interés es el costo que se cobra por el préstamo y puede variar según la institución financiera y las condiciones del mercado. Los créditos hipotecarios suelen tener tasas de interés más bajas que otros tipos de crédito debido a que están garantizados con una hipoteca sobre la propiedad adquirida.

crédito hipotecario qué debo saber

¿Qué tengo que hacer para tener un crédito hipotecario?

1. Evalúa tu situación financiera

Antes de solicitar un crédito hipotecario, es importante evaluar tu situación económica actual. Algunas preguntas que debes hacerte son:

  • ¿Cuánto dinero tienes ahorrado para la cuota inicial?
  • ¿Cuál es tu ingreso mensual?
  • ¿Tienes deudas?
  • ¿Cuál es tu capacidad de ahorro mensual?
  • ¿Tienes un historial crediticio bueno?
  • ¿Tienes un trabajo estable y seguro?

Todas estas preguntas te ayudarán a tener una idea más clara de tu capacidad para pagar un crédito hipotecario y cuánto dinero podrías destinar mensualmente.

Es importante tener en cuenta que, además de la mensualidad hipotecaria, tendrás otros gastos relacionados con la propiedad, como los gastos notariales, el pago de servicios básicos, impuestos, seguros asociados y gastos de mantenimiento. 

2. Analiza los diferentes tipos de créditos hipotecarios

Hay diferentes tipos de créditos hipotecarios en el mercado. Investiga cuáles son las opciones que existen y compara las tasas de interés, los plazos y las condiciones de cada uno.

Algunas opciones son:

  • Adquisición de vivienda
  • Construcción
  • Remodelación o ampliación
  • Liquidez con garantía hipotecaria

3. Elección del crédito hipotecario

No te quedes con la primera oferta, te recomendamos comparar qué tasa de interés te ofrece cada crédito, Costo Anual Total (CAT), enganche, plazo del crédito y condiciones entre diferentes instituciones para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades.

El precio promedio nacional de una vivienda con crédito hipotecario fue de 1,702,000 pesos entre enero y marzo de 2024, según Dinero.mx, por lo que una pequeña diferencia en la tasa puede significar miles de pesos a lo largo del crédito.

4. Requisitos fundamentales para solicitar un crédito hipotecario

Existen requisitos básicos que solicitan las instituciones financieras antes de otorgar un préstamo hipotecario, cómo: 

  • Edad y situación laboral: Generalmente, se requiere ser mayor de edad y menor de 65 años al término del crédito. Es necesario comprobar ingresos estables, preferentemente con antigüedad laboral mínima de un año.
  • Historial crediticio: Un buen historial en el Buró de Crédito es fundamental. Las instituciones evalúan tu comportamiento financiero pasado para determinar si eres sujeto de crédito.
  • Capacidad de pago:Las instituciones analizan que el pago mensual no supere cierto porcentaje de tus ingresos (generalmente entre 30% y 35%). Esto garantiza que puedas cumplir con tus obligaciones sin comprometer tu estabilidad financiera.
  • Presentar el avalúo inmobiliario: Los bancos suelen solicitar este documento para verificar que el monto del préstamo coincide con el valor total de la propiedad.  

En Grupo CAISA, con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario, ofrecemos asesoría personalizada para ayudarte a entender tu situación crediticia y las opciones disponibles según tu perfil.

Anímate a dar el primer paso para adquirir tu nuevo hogar

Solicitar un crédito hipotecario es una decisión importante que requiere información y análisis. Conocer los requisitos, costos asociados y opciones disponibles te permitirá tomar una decisión financiera responsable para adquirir la vivienda de tus sueños.

crédito hipotecario qué debo saber

Recuerda que el valor de las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario creció 8.2% en el primer trimestre de 2025, según la Sociedad Hipotecaria Federal, lo que confirma que, además de un hogar, estás realizando una inversión con potencial de crecimiento.

Si necesitas ayuda para tramitar tu crédito hipotecario y los procesos como la gestión de la oferta vinculante, en Grupo CAISA estamos dispuestos a ayudarte en todo el proceso. 

Contamos con un equipo de asesores expertos que te brindarán toda la información necesaria y te guiarán en cada uno de los pasos para que puedas obtener tu crédito de manera rápida y eficiente. 

No dudes en comunicarte con nosotros y enseguida nos pondremos en contacto contigo para brindarte la mejor asesoría financiera. ¡Estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de tener casa propia!

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.