Cómo Mejorar tu Score Crediticio Antes de Solicitar una Hipoteca Familiar: Guía 2025

una oficina o sala de juntas. Sobre la mesa se ve una gráfica dde barras con la palabra "score" como si fuera un holograma

Obtener una hipoteca familiar es uno de los pasos más importantes para asegurar el futuro de tu familia. Sin embargo, muchos mexicanos desconocen que su score crediticio puede ser la diferencia entre conseguir la casa de sus sueños o enfrentar un rechazo bancario.

El camino hacia la aprobación hipotecaria comienza mucho antes de visitar el banco. Los bancos en México exigen un puntaje crediticio mínimo de 650 puntos para considerar una solicitud hipotecaria, lo que representa un desafío para muchas familias. Por esto, te contamos cómo mejorar tu score crediticio antes de solicitar hipoteca familiar.

¿Qué es el score crediticio y por qué es tan importante para tu hipoteca?

El score crediticio es una calificación numérica que representa tu comportamiento financiero y nivel de riesgo como deudor. En México, esta puntuación va de 300 a 850 puntos, donde 300 indica alto riesgo y 850 refleja un excelente historial.

Según datos de Expansión, el promedio de calificación en el buró de crédito para mexicanos oscila entre 540 y 570 puntos, por debajo del mínimo requerido para hipotecas. Esta puntuación determina no solo si te aprueban el crédito, sino también las condiciones que te ofrecerán.

Impacto en tu hipoteca

Un buen score crediticio puede significar:

  • Tasas de interés más bajas (hasta 2-3 puntos porcentuales menos)
  • Mayor monto de préstamo hipotecario aprobado
  • Menos requisitos adicionales
  • Proceso de aprobación más rápido

¿Qué puntaje crediticio necesitas para obtener una hipoteca familiar?

La mayoría de las instituciones financieras en México establecen umbrales mínimos para considerar solicitudes hipotecarias:

  • 650-699 puntos: Calificación mínima aceptable, pero con tasas de interés más altas
  • 700-749 puntos: Buena calificación, acceso a mejores condiciones
  • 750-799 puntos: Muy buena calificación, tasas preferenciales
  • 800+ puntos: Excelente calificación, mejores condiciones del mercado

Es importante destacar que cada banco tiene sus propios criterios. Sin embargo, mejorar tu score siempre te dará ventaja en las negociaciones hipotecarias.

Un aumento de 100 puntos en tu score puede traducirse en una reducción de hasta 1% en tu tasa de interés hipotecaria. Esto representa un ahorro significativo a lo largo de un crédito a 15-20 años.

Reloj de arena, al fondo se ven monedas y papel moneda.

4 Factores que afectan tu score crediticio

Antes de implementar estrategias de mejora, es fundamental entender qué elementos influyen en tu puntuación crediticia.

1. Historial de pagos y su impacto en tu puntaje

Este factor representa aproximadamente el 35% de tu score crediticio. Cada pago puntual suma puntos, mientras que los retrasos pueden afectar negativamente tu calificación por años.

Los pagos atrasados pueden dañar tu historial crediticio por años, así el retraso sea de solo un día. Si pagas de manera puntual, demuestras que eres una persona en la que las instituciones financieras pueden confiar.

El índice de morosidad del crédito al consumo terminó en 2024 en 3.0 %, menor al 3.3% observado en diciembre de 2023, según BBVA Research, lo que indica una mejora en los hábitos de pago de los mexicanos.

2. Nivel de endeudamiento y utilización de crédito

Este componente representa aproximadamente el 30% de tu puntuación. Se refiere al porcentaje de tu línea de crédito disponible que estás utilizando actualmente. Lo ideal es que no uses más del 30% de tu línea, así comunicas la idea de que tienes estabilidad financiera y no requieres del crédito para vivir.

  1. Antigüedad de tus cuentas de crédito

Este factor constituye aproximadamente el 15% de tu score. Las cuentas con mayor antigüedad demuestran estabilidad financiera y compromiso a largo plazo.

Las instituciones financieras valoran positivamente historiales crediticios de al menos 2 años. Por eso, cerrar tarjetas antiguas puede afectar negativamente tu puntuación.

4. Tipos de crédito en tu historial

Representa aproximadamente el 10% de tu score. Tener diferentes tipos de crédito (tarjetas, préstamos personales, automotrices) demuestra que puedes manejar responsablemente distintas obligaciones financieras.

Según datos del INEGI, en 2024 el 76,5% de las personas de 18 a 70 años en México tenían al menos un producto financiero, lo que muestra un avance en la inclusión financiera.

7 estrategias efectivas para mejorar tu score crediticio antes de solicitar una hipoteca

Estrategia 1: Paga tus deudas a tiempo y reduce saldos pendientes

El pago puntual es la base de un buen historial crediticio. Establece recordatorios, domicilia pagos o utiliza aplicaciones financieras para no olvidar ninguna fecha límite.

Prioriza liquidar las deudas más pequeñas primero (método bola de nieve) o las de mayor tasa de interés (método avalancha). Ambas estrategias son efectivas para reducir tu nivel de endeudamiento general.

Estrategia 2: Reduce tu porcentaje de utilización de crédito

Mantén tu utilización de crédito por debajo del 30% de tu límite disponible. Por ejemplo, si tienes una tarjeta con límite de $10,000, procura no deber más de $3,000.

Si no puedes reducir tus saldos rápidamente, considera solicitar un aumento en tu línea de crédito (sin utilizarlo) para mejorar este ratio. También puedes realizar pagos parciales antes de la fecha de corte.

Estrategia 3: No cierres tarjetas de crédito antiguas

Mantener abiertas tus tarjetas más antiguas, incluso si ya no las utilizas frecuentemente, ayuda a preservar la longevidad de tu historial crediticio.

Para mantenerlas activas sin generar intereses, realiza compras pequeñas ocasionales y págalas de inmediato. Esto mantendrá la cuenta activa sin generar costos adicionales.

Estrategia 4: Limita las solicitudes de crédito nuevas

Cada vez que solicitas un nuevo crédito, se genera una “consulta dura” en tu historial, lo que puede reducir temporalmente tu puntuación. Así que, lo mejor es que solicites nuevos créditos solo si realmente los necesitas y opta por los productos con mejores tasas y que te den mayores beneficios.

Evita solicitar múltiples créditos en un período corto, especialmente en los 6-12 meses previos a tu solicitud hipotecaria.

Estrategia 5: Diversifica tus tipos de crédito

Tener diferentes tipos de crédito demuestra que puedes manejar responsablemente distintas obligaciones financieras. Una combinación saludable podría incluir:

  • Una tarjeta de crédito
  • Un préstamo personal pequeño
  • Un crédito automotriz o educativo

Sin embargo, no adquieras créditos innecesarios solo para diversificar. La diversificación debe ser un resultado natural de tus necesidades financieras.

Estrategia 6: Revisa y corrige errores en tu reporte de crédito

Solicita tu reporte de crédito gratuito anual en el Buró de Crédito o Círculo de Crédito y revísalo detalladamente para identificar posibles errores.

Si encuentras inconsistencias, presenta una reclamación formal ante la institución correspondiente. Por ley, tienen 29 días para investigar y corregir cualquier error comprobado.

Estrategia 7: Considera productos específicos para construir historial

Si tienes poco o ningún historial crediticio, existen productos diseñados específicamente para ayudarte a construirlo:

  • Tarjetas garantizadas. Requieren un depósito como garantía y son más fáciles de obtener.
  • Créditos formadores. Pequeños préstamos diseñados específicamente para construir historial.
  • Ser usuario adicional. Pide a un familiar con buen historial que te agregue como usuario adicional en su tarjeta.

En Grupo CAISA, desarrolladora inmobiliaria con amplia experiencia, entendemos la importancia de un buen historial crediticio para acceder a mejores condiciones hipotecarias, por eso ofrecemos asesoría personalizada sobre las mejores opciones de financiamiento para vivienda.

Tres pilas de monedas con una planta creciendo de cada una, por úlitmo se encunetra un frasco de monedas con una planta más grande sembrada

Plazos para mejorar tu score crediticio: ¿Cuánto tiempo necesitas?

Mejoras a corto plazo (1-3 meses)

Acciones que pueden generar resultados rápidos:

  • Pagar deudas pequeñas para reducir el porcentaje de utilización
  • Corregir errores en tu reporte crediticio
  • Liquidar cuentas en mora reciente

Mejoras a mediano plazo (3-6 meses)

Estrategias que requieren algunos meses para mostrar resultados:

  • Mantener pagos puntuales consistentemente
  • Reducir significativamente saldos de tarjetas de crédito
  • Establecer un patrón de uso responsable del crédito

En este período, podrías ver un aumento de 30-50 puntos en tu score si mantienes buenos hábitos financieros.

Mejoras a largo plazo (6-12 meses)

Cambios de hábitos financieros para resultados sostenibles:

  • Diversificar tipos de crédito
  • Aumentar la antigüedad promedio de tus cuentas
  • Establecer un historial sólido de pagos puntuales

Para obtener una hipoteca con condiciones óptimas, lo ideal es comenzar a trabajar en tu score crediticio al menos un año antes de solicitar el financiamiento.

Si estás considerando adquirir una de nuestras casas en Querétaro, te recomendamos comenzar a mejorar tu score crediticio con anticipación para acceder a las mejores condiciones hipotecarias.

En Grupo CAISA te ayudamos en el proceso de financiamiento hipotecario

En Grupo CAISA entendemos que obtener una hipoteca puede ser un proceso complejo, especialmente cuando se trata del hogar para tu familia.

Nuestro equipo de asesores financieros te brinda orientación personalizada para:

  • Evaluar tu situación crediticia actual y potencial de mejora
  • Identificar las instituciones financieras que mejor se adapten a tu perfil crediticio
  • Acompañarte durante todo el proceso de solicitud hipotecaria
  • Ayudarte a entender qué banco elegir para un crédito hipotecario

Además, si tu puntaje crediticio actual no es suficiente, podemos asesorarte sobre qué hacer si tu crédito no alcanza para la propiedad que deseas.

El 30% de nuestros clientes proviene de referidos, lo que demuestra la confianza en nuestra asesoría integral que va más allá de la simple venta de propiedades.

Mejorar tu score crediticio antes de solicitar una hipoteca familiar requiere disciplina y planificación, pero los beneficios a largo plazo son significativos. Con las estrategias adecuadas y el apoyo profesional, podrás acceder a mejores condiciones financieras y hacer realidad el sueño de tener tu hogar propio.

 

Picture of Grupo Caisa

Grupo Caisa

Con más de 20 años en el sector inmobiliario, Grupo CAISA se ha consolidado como líder en el desarrollo de proyectos residenciales en Querétaro y Puebla. Nuestra misión es transformar espacios en hogares donde las familias construyan su historia, ofreciendo diseños innovadores, calidad y sostenibilidad.

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu interés.