Decidir cuándo es el mejor momento para comprar una casa es tan importante como elegir qué propiedad adquirir. El momento perfecto depende de varios factores: la época del año, cómo está la economía y tu situación personal.
Algunos expertos recomiendan aprovechar los meses de invierno porque hay menos competencia; otros opinan que lo más significativo es que tus finanzas estén en orden, sin importar la fecha.
¿Cómo las estaciones del año afectan la compra de casas?
Las diferentes épocas del año cambian mucho el mercado inmobiliario, creando ciclos económicos predecibles de oferta, demanda y precios. Conocer estos patrones puede darte ventaja como comprador con los mejores precios de vivienda por temporada.
Primavera: temporada alta de compraventa
La primavera marca el inicio de la temporada fuerte en bienes raíces residenciales. El buen clima, y con el final del ciclo escolar acercándose, hacen que muchas familias se animen a buscar casa nueva.
En esta época vas a encontrar más casas para elegir, pero también vas a competir con más gente. Los precios suben porque mucha gente quiere comprar al mismo tiempo, las casas se venden más rápido y es más difícil regatear el precio.
Verano: oportunidades antes del cierre escolar
El verano continúa siendo un período activo, especialmente en su primera mitad. Muchas familias buscan terminar su mudanza antes del inicio del siguiente ciclo escolar.
Por lo que, al avanzar la temporada, el mercado comienza a enfriarse gradualmente. Hacia el final del verano, podrías encontrar vendedores más dispuestos a negociar, especialmente si sus propiedades no se vendieron durante los meses pico.
Este período representa un equilibrio interesante entre una buena selección de propiedades y la posibilidad de negociación.
Otoño: el equilibrio perfecto entre oferta y demanda inmobiliaria
En otoño la competencia disminuye considerablemente, mientras que la oferta de propiedades sigue siendo relativamente buena.
Los vendedores cuyos inmuebles no se vendieron durante primavera y verano suelen estar más abiertos a llegar a un acuerdo. Además, muchos desean cerrar tratos antes de fin de año por motivos fiscales.
Invierno: menos competencia, mejores oportunidades
El invierno representa la temporada baja inmobiliaria, lo que ofrece ventajas significativas para los compradores pacientes. La poca actividad se traduce en menos competencia y mayor poder de negociación; además de que es una excelente oportunidad de invertir tu aguinaldo en bienes raíces.
Los vendedores que mantienen sus propiedades en el mercado durante estos meses suelen tener mayor urgencia por vender. Esto puede traducirse en descuentos considerables, especialmente hacia finales del año.
En Grupo CAISA llevamos más de 20 años en este negocio, y hemos visto que la gente que compra casa en invierno normalmente consigue mejores tratos, porque hay menos presión y competencia en el mercado.

3 Factores económicos a considerar para encontrar el mejor momento para comprar
-
Tasas de interés para hipotecas: cuándo aprovecharlas
Es importante entender cómo aprovechar las tasas hipotecarias, porque afectan directamente cuánto puedes comprar y cuánto vas a pagar en total por tu inversión en propiedad a largo plazo. Una diferencia de solo un punto porcentual puede significar cientos de miles de pesos más o menos durante toda la vida de tu crédito.
-
Ciclos del mercado inmobiliario en México
El mercado inmobiliario mexicano tiene sus altas y bajas que afectan directamente los precios y cuántas casas hay disponibles. Es clave saber en qué momento estamos.
- Los períodos de desaceleración económica suelen presentar oportunidades para compradores con liquidez. En estos momentos, los precios se mantienen estables o bajan un poco, y los vendedores están más dispuestos a negociar.
- Durante períodos de fuerte crecimiento económico, los precios suben rápidamente y la competencia se intensifica, lo que hace que sea más difícil negociar
-
Impacto de la inflación en los precios de las viviendas
La inflación afecta directamente el valor de las propiedades y tu capacidad adquisitiva. En períodos inflacionarios, los bienes raíces suelen funcionar como un refugio de valor, incrementando su demanda y precio.
Factores personales: más importantes que la temporada
Estabilidad financiera y capacidad de pago
Aquí influyen tener un ingreso estable, un historial crediticio favorable y ahorros suficientes. Idealmente, deberías contar con:
- Al menos el 20-30% del valor de la propiedad para el enganche
- Fondo adicional para gastos de escrituración, mudanza e imprevistos. Estos costos pueden representar entre 5-8% adicional al precio de compra.
Nuestros especialistas en Grupo CAISA recomiendan que la mensualidad hipotecaria no supere el 30% de tus ingresos netos, garantizando así que la compra sea sostenible a largo plazo.
Necesidades familiares y timing personal
Eventos como un matrimonio, el nacimiento de hijos o cambios laborales pueden hacer que la compra sea urgente. Si tienes hijos, considera en la inversión familiar aspectos como seguridad, espacios recreativos y calidad educativa en la zona.
La ubicación de la propiedad respecto a escuelas, lugares de trabajo y servicios esenciales debe alinearse con tus necesidades actuales y futuras. Los desarrollos residenciales en Querétaro ofrecen excelentes opciones para familias que buscan equilibrio entre calidad de vida y conectividad.

Paso a paso: ¿Cómo determinar el mejor momento para tu compra?
Paso 1: Evalúa tu situación financiera actual
Comienza analizando objetivamente tu capacidad económica:
- Calcula tu capacidad de endeudamiento (idealmente, la mensualidad no debe superar el 30% de tus ingresos)
- Verifica tu historial crediticio y puntaje
- Determina cuánto tienes disponible para enganche y gastos adicionales
- Evalúa la estabilidad de tus ingresos a mediano y largo plazo
Recuerda que comprar una casa implica gastos continuos más allá de la hipoteca, como mantenimiento, impuestos y servicios.
Paso 2: Investiga el mercado local
El mercado inmobiliario varía significativamente según la ubicación. Investiga específicamente la zona donde deseas comprar:
- Analiza tendencias de precios en los últimos 3-5 años
- Identifica proyectos de infraestructura o desarrollo que puedan afectar la plusvalía
- Estudia la oferta disponible y tiempo promedio de venta
- Compara precios por metro cuadrado en diferentes colonias
Trabajar con una desarrolladora inmobiliaria confiable te dará acceso a información privilegiada sobre tendencias del mercado inmobiliario y oportunidades emergentes.
Paso 3: Consulta con expertos inmobiliarios
El asesoramiento inmobiliario profesional puede marcar la diferencia en tu decisión de compra:
- Agenda consultas con asesores inmobiliarios especializados en la zona
- Solicita información sobre proyectos futuros y tendencias del mercado
- Consulta con instituciones financieras sobre opciones de crédito disponibles
- Considera contratar un valuador profesional para propiedades específicas
En Grupo CAISA ofrecemos asesoramiento personalizado para identificar el momento óptimo según tus circunstancias particulares y las condiciones del mercado.
Paso 4: Establece un plan de acción personalizado
Con toda la información recopilada, diseña un plan de ahorro para comprar tu vivienda adaptado a tu situación:
- Define un rango de tiempo ideal para tu compra
- Establece criterios mínimos no negociables para tu propiedad
- Crea un sistema de alertas para oportunidades que cumplan tus requisitos
- Prepara documentación financiera con anticipación
El mejor momento es cuando estás preparado
Aunque los factores estacionales y económicos influyen en el mercado inmobiliario, el mejor momento para comprar una casa es cuando tu situación personal y financiera te lo permite. La preparación adecuada, más que el timing perfecto, determinará el éxito de tu inversión.
Los expertos coinciden en que actualmente México presenta condiciones favorables para la compra de vivienda, con tasas hipotecarias estables e inflación controlada. Sin embargo, cada caso es único y requiere análisis personalizado.
Recuerda que la compra de una vivienda es una decisión a largo plazo. Prioriza la sostenibilidad financiera y la alineación con tus necesidades de vida por encima de intentar “ganarle” al mercado. En Grupo CAISA te asesoramos.