En 2024, el monto promedio de los nuevos créditos hipotecarios bancarios fue de 2 millones 372 mil pesos, mientras que los de instituciones públicas como Infonavit y Fovissste fueron de 717 mil pesos y 940 mil pesos, respectivamente, según la Asociación de Bancos de México.
Índice de contenido
Toggle- ¿Por qué tu crédito hipotecario puede resultar insuficiente?
- Opciones de cofinanciamiento para complementar tu crédito
- Estrategias para optimizar tu enganche
- Desarrollos de GRUPO CAISA: opciones accesibles y de calidad
- Pasos para implementar una estrategia de financiamiento combinado
- Haciendo realidad tu sueño de vivienda propia con Grupo CAISA
En ocasiones estos montos de crédito hipotecario aprobados podrían no cubrir el valor total de tu vivienda y, aunque sea desalentador, veamos las opciones cuando el crédito hipotecario es insuficiente para que no renuncies a tu sueño de tener casa propia.
¿Por qué tu crédito hipotecario puede resultar insuficiente?
- Ingresos no comprobables o parcialmente comprobables. Estos ingresos “informales” no se consideran en el cálculo de tu capacidad crediticia, lo que reduce el monto que puedes solicitar.
- Historial crediticio limitado o negativo. Según datos del Banco de México, al cierre de 2024 el índice de morosidad, específicamente en crédito hipotecario, fue de 2.7%. En la relación entre historial crediticio y aprobación hipotecaria, si tu historial es negativo puede dar como resultado la aprobación de montos menores a los solicitados.
- Alta relación deuda-ingreso. Las instituciones financieras evalúan tu nivel de endeudamiento total y, si este es elevado, aprobarán un monto menor para evitar riesgos de falta de pago.
- Informalidad laboral o autoempleo. Los trabajadores independientes o con empleos informales enfrentan mayores dificultades para comprobar ingresos estables, lo que limita su acceso a créditos hipotecarios por montos elevados.
Opciones de cofinanciamiento para complementar tu crédito
Cuando tienes un crédito hipotecario insuficiente, los esquemas mixtos de financiamiento pueden ser la solución ideal para alcanzar el monto necesario.
Créditos conyugales o familiares
Solicitar un crédito en conjunto con tu pareja o algún familiar cercano permite sumar ingresos e incrementar la capacidad crediticia. Esta opción es útil cuando ambos solicitantes tienen ingresos estables y buen historial crediticio, multiplicando las posibilidades de financiamiento.
En el caso de créditos Infonavit, por ejemplo, puedes acceder al esquema de crédito conyugal para vivienda donde ambos cónyuges suman sus puntos y capacidad crediticia, pudiendo alcanzar créditos hipotecarios de hasta más de 5 millones de pesos, según datos de la institución.
Si te interesa explorar esta opción de cofinanciamiento para comprar casa en México, puedes empezar por saber más sobre cómo comprar casa en pareja y dividir gastos de forma equitativa.
Programas de cofinanciamiento bancario
Muchos bancos ofrecen esquemas donde combinan sus recursos con los de instituciones públicas para otorgar créditos más completos. Estos programas suelen tener condiciones especiales y pueden adaptarse a diferentes perfiles de ingresos y necesidades específicas.
Aunque las tasas hipotecarias se mantienen estables, la apreciación del 8.2% en precios de la vivienda a inicios de 2025 obliga a los compradores a buscar alternativas como sumar ingresos familiares o buscar apoyos gubernamentales.
Apoyo de INFONAVIT y FOVISSSTE como complemento
Los recursos de tu subcuenta de vivienda pueden utilizarse como complemento de crédito hipotecario tradicional. Existen programas específicos como “Cofinavit” (Infonavit + banco) o “Alia2Plus” (Fovissste + banco) que permiten combinar ambas fuentes de financiamiento.
Estrategias para optimizar tu enganche
Incrementar el monto del enganche es una estrategia efectiva para reducir la cantidad que necesitas financiar mediante créditos. Con las siguientes estrategias puedes aprovechar al máximo tu enganche.
Ahorro programado y fondos de inversión
Establecer un plan de ahorro sistemático antes de la compra te ayuda a acumular un enganche más sustancial. Los fondos de inversión específicos para vivienda ofrecen rendimientos superiores a las cuentas de ahorro tradicionales, permitiéndote alcanzar tu meta más rápido.
Con estas estrategias para crear un plan de ahorro y comprar una propiedad, podrías hacer grandes avances en tu camino hacia la compra de tu vivienda.
Uso de subcuentas de vivienda
Si has cotizado en Infonavit o Fovissste, puedes utilizar el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda como parte o totalidad de tu enganche. Este recurso es tuyo y utilizarlo no afecta el monto del crédito que puedas solicitar posteriormente.
Apoyo familiar para el enganche
Recibir de tus familiares el apoyo para enganche de casa es una práctica común que puede formalizarse mediante diversos mecanismos legales. Es importante documentar estas aportaciones para evitar problemas futuros, y más si se trata de cantidades significativas.
Desarrollos de GRUPO CAISA: opciones accesibles y de calidad
Ante la realidad de créditos insuficientes, elegir un desarrollo inmobiliario con excelente relación calidad-precio es una de las mejores opciones para aumentar capacidad crediticia.
En GRUPO CAISA te ofrecemos proyectos residenciales en Querétaro diseñados para adaptarse a diferentes capacidades de pago. Estos desarrollos combinan ubicaciones estratégicas con precios competitivos, permitiéndote maximizar el valor de tu crédito aprobado.
De igual manera, en Grupo CAISA contamos con desarrollos en Puebla para diversos segmentos socioeconómicos, lo que permite encontrar opciones que se ajusten al monto de crédito aprobado sin sacrificar calidad o ubicación.
Algunos de nuestros desarrollos incluyen promociones especiales para quienes utilizan múltiples alternativas de financiamiento para vivienda, como descuentos adicionales o facilidades para cubrir gastos de escrituración.
Pasos para implementar una estrategia de financiamiento combinado
-
Evaluación realista de tu capacidad financiera
El primer paso es determinar con precisión cuánto puedes pagar mensualmente sin comprometer tu estabilidad económica. Debes considerar no solo tus ingresos actuales, sino también gastos fijos, imprevistos y posibles cambios en tu situación financiera a mediano plazo.
La tasa de interés hipotecaria promedio en el primer trimestre de 2025 fue de 11.65%, lo que puede limitar la capacidad de compra de los solicitantes, según reportes de dinero.mx.
-
Consultoría financiera especializada
Contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia entre lograr la compra o quedarse corto en el intento. Un consultor financiero especializado en créditos hipotecarios podrá identificar las mejores combinaciones de financiamiento según tu perfil específico.
En Grupo CAISA te ofrecemos este servicio de asesoría personalizada; aprovechamos nuestra amplia experiencia en el sector para encontrar soluciones adaptadas a cada situación particular.
-
Documentación necesaria para cada tipo de financiamiento
Los documentos más frecuentes que suelen solicitar las instituciones bancarias que pueden otorgarte un crédito hipotecario son:
- Identificación oficial y comprobante de domicilio
- Comprobantes de ingresos de los últimos 3-6 meses
- Declaraciones fiscales (para trabajadores independientes)
- Estados de cuenta bancarios
- Historial crediticio actualizado
Haciendo realidad tu sueño de vivienda propia con Grupo CAISA
Contar con un financiamiento insuficiente para vivienda no significa que debas renunciar a tu sueño de tener casa propia; existen alternativas cuando el crédito no alcanza.
La clave está en combinar estratégicamente diferentes fuentes de financiamiento, optimizar tu enganche y elegir desarrollos inmobiliarios con excelente relación calidad-precio, como los que te ofrecemos en GRUPO CAISA en Querétaro y Puebla.
La asesoría especializada puede facilitar mucho este proceso. Nuestros expertos de Grupo CAISA están listos para ayudarte a estructurar un plan financiero que haga posible la compra de tu vivienda, incluso cuando el crédito inicial no cubre el monto total.
Comunícate con nuestros expertos para saber cómo podemos ayudarte. Tu vivienda propia está más cerca de lo que imaginas.