¿Cuáles son las mejores inversiones inmobiliarias?

mejores inversiones inmobiliarias en México

Según datos de Softec, en 2025 se prevé en el mercado inmobiliario mexicano un crecimiento anual en inversión del 15%. Saber cuáles son las mejores inversiones inmobiliarias en México que generen ingresos pasivos y apreciación del capital te permitirá aprovechar este panorama positivo.

Veamos a detalle cómo identificar las mejores inversiones inmobiliarias, las mejores ciudades para invertir en bienes raíces en México, estrategias de inversión, consideraciones financieras y fiscales y qué opciones tenemos para tu inversión inmobiliaria en Grupo CAISA.  

¿Cómo identificar las mejores inversiones inmobiliarias? Factores clave 

  • Ubicación estratégica y desarrollo urbano. La ubicación es determinante del potencial de plusvalía en propiedades, las zonas con planes de expansión urbana, cercanía a núcleos económicos, proyectos como corredores industriales o nuevos centros logísticos suelen apreciarse mucho más rápido. 
  • Infraestructura y conectividad. El transporte público, carreteras y hospitales, impactan directamente el rendimiento inmobiliario. Ciudades como Puebla destacan por su red de movilidad y accesibilidad, lo que atrae tanto residentes como inversionistas. 
  • Seguridad y calidad de vida. Las zonas que combinan bajos índices de criminalidad y cuentan con amenidades son las más demandadas. Por ejemplo, Querétaro que presentó un aumento de 26 puntos en confianza ciudadana, y Puebla que, según el Índice de la Paz 2025, se mantuvo entre las 10 entidades federativas más pacíficas del país. 

mejores inversiones inmobiliarias en México

Estrategias de inversión inmobiliaria más rentables

  • Inversión inmobiliaria indirecta, a la que accedes de forma sencilla y con muy poco capital, es decir, sin necesidad de adquirir inmuebles. 
  • Inversión inmobiliaria directa, en la que compras directamente un inmueble para obtener cierta rentabilidad por renta o por venta. En este tipo de inversión es en la que nos enfocaremos.

Compra para renta: ingresos pasivos estables

La inversión en propiedades para alquiler genera flujos de efectivo recurrentes en ciudades como Querétaro, con un índice de rentabilidad del 6.83% anual, lo que implica que se necesitan 14.6 años de renta para recuperar la inversión en una propiedad, según datos recientes. 

Además, en zonas en desarrollo como Zarú, Zibatá o Ziré, el ROI muestra rendimientos anuales que van del 8% al 12%. Para aprovechar al máximo tu inversión, conoce cómo calcular el precio ideal de renta para tu casa o departamento en México. 

Inversión en preventa: maximizando la plusvalía

Los desarrolladores ofrecen precios reducidos en las primeras etapas del proyecto para incentivar a los compradores iniciales, lo que implica grandes oportunidades de inversión. Algunas ventajas de comprar tu propiedad en preventa, en etapas tempranas, son: 

  • Te permite adquirir a precios bajos 
  • Puedes vender con ganancias al finalizar el proyecto
  • Incremento de la plusvalía entre el 10% y el 30% desde la adquisición hasta la finalización del proyecto

Además de ahorrar al comprar propiedades en preventa, puedes obtener ganancias si revendes al finalizar el proyecto, o bien, recuperar tu inversión en menor tiempo si decides rentar tu inmueble.  

Remodelación y reventa: estrategias de valor agregado

Las propiedades subvaloradas en zonas con potencial, pueden revalorizarse entre 20% y 30% en menos de 12 meses con renovaciones estratégicas como cocinas modernas, baños renovados o techos altos, según datos de expertos inmobiliarios.   

Las mejores ciudades para invertir en bienes raíces en México

Querétaro: hub de inversión en el Bajío

Querétaro es una zona muy atractiva para la inversión patrimonial, gracias a su estabilidad económica y los desarrollos premium en Zibatá y Juriquilla que hemos creado en Grupo CAISA. 

En nuestros desarrollos combinamos residencias de lujo con áreas comerciales y corporativas, para garantizar la alta demanda y una plusvalía sostenida, que proyecta un crecimiento anual estimado en inversión del 15%, según datos de la firma Servisco. 

Nuestros desarrollos en Querétaro cuentan con algunas amenidades que los hacen una excelente opción de inversión: 

  • Business center 
  • Área de asadores
  • Área acuática y muchas más

Puebla: tradición y modernidad con alto potencial

Puebla es una de las ciudades mexicanas que combina un rico patrimonio cultural con un sólido crecimiento industrial, lo que ofrece grandes oportunidades de inversión en desarrollos residenciales premium como los que tenemos para ti en Grupo CAISA. 

Nuestro desarrollo El Capricho es una excelente opción de inversión para ti, ya que se ubica en Lomas de Angelópolis, zona que ha experimentado un crecimiento anual de su plusvalía del 10% al 15% entre 2020 y 2024, según datos recientes.  

En desarrollos como los de Grupo CAISA, te ofrecemos estas amenidades:

  • Áreas verdes
  • Gimnasio equipado
  • Salón de fiestas
  • Terraza

Otras ciudades con potencial de crecimiento

  • Mérida. Esta ciudad ha mostrado un aumento en la demanda de propiedades del 5.1 % anual, según datos de Obras Expansión. Además, Yucatán es el estado más pacífico de México por octavo año consecutivo, según el Índice de la Paz México 2025.
  • Guadalajara. Jalisco se posicionó como el mejor estado para trabajar en el sector tecnológico, según un estudio de Infochannel, lo que hace de esta entidad y su capital un excelente lugar para la inversión inmobiliaria. 
  • Los Cabos. Su atractivo turístico, su índice de seguridad de 16.7% y su incremento del 15% anual en el valor de algunos de sus segmentos inmobiliarios hacen de esta ciudad una de las más atractivas para la inversión inmobiliaria en propiedades de lujo y alquiler turístico. 

Consideraciones financieras y fiscales

Opciones de financiamiento inmobiliario para inversionistas

  • Hipotecas tradicionales. Siguen siendo la alternativa más accesible para financiar propiedades, tienen tasas de interés desde el 9% según el banco. Es una opción ideal para inversionistas que buscan estabilidad, especialmente en propiedades para renta a largo plazo, en las que los ingresos por alquiler pueden cubrir las mensualidades. 
  • Créditos puente. Diseñados para proyectos de remodelación y reventa, suelen ser a corto plazo (6 a 24 meses) y permiten adquirir propiedades subvaloradas o en mal estado, financiar su renovación y revenderlas con ganancias. 
  • Préstamos entre particulares. Inversionistas con capital líquido pueden prestar a otros compradores o desarrolladores, con intereses de 15% a 25% anual, lo que se usa para proyectos de flipping o lotes en zonas emergentes.
  • Financiamiento por desarrolladores. En Grupo CAISA te ofrecemos planes flexibles por preventa para maximizar el ROI en bienes raíces al adquirir propiedades por debajo del valor de mercado en edades tempranas. 

Aspectos legales y fiscales a considerar

Elección del régimen fiscal adecuado 

  • Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), ideal para pequeños arrendadores, con impuestos reducidos (1% al 2.5% sobre ingresos) y procesos simplificados. 
  • Régimen de actividades empresariales, para ingresos superiores a los 3.5 millones de pesos anuales, permite deducir gastos como mantenimiento, seguros e intereses hipotecarios. 
  • Las personas morales pueden constituir una sociedad civil para reducir la carga fiscal al permitir deducciones amplias (por honorarios, depreciación de activos, etc.) y acceso a tratamientos preferenciales en ISR, por ejemplo, del 30%.

Cumplimiento con el SAT y evasión de sanciones

  • Declaración de ingresos por renta, emite facturas electrónicas y reporta todos los ingresos. 
  • Valor declarado en compraventas, asegura que el valor en escrituras coincida con el avalúo comercial. 
  • Documentación obligatoria, conserva por lo menos 5 años los contratos de arrendamiento, comprobantes de pago de predial y facturas de mejora. 

Uso de estructuras jurídicas avanzadas

  • Fideicomisos inmobiliarios, protegen los activos de litigios y permiten la planificación sucesoria.
  • Centralizar propiedades bajo el esquema de empresas holding, para optimizar la gestión y reducir impuestos por consolidación de pérdidas. 

Desarrollos premium de GRUPO CAISA: inversiones con valor garantizado

Querétaro y Puebla son zonas de alta plusvalía ideales para la inversión en bienes raíces, en desarrollos exclusivos como los de Grupo CAISA, que combinan ubicación estratégica, diseño innovador y alta calidad constructiva.

mejores inversiones inmobiliarias en México

Algunos de los beneficios que te ofrecen nuestros desarrollos son: 

Querétaro

  • Sinfonía. Destaca por su ubicación estratégica, amenidades exclusivas y diseños arquitectónicos modernos. 
  • Nazca en Zibatá. Te ofrece plusvalía sostenida, estilo de vida activo y diversidad en opciones habitacionales. 
  • Melodía. Se caracteriza por su arquitectura vanguardista, amenidades de lujo y excelente conectividad.
  • Oasis High Residence. Ofrece privacidad y exclusividad, amenidades de primer nivel y ubicación privilegiada.  

Puebla

  • El Capricho. Ubicado en Angelópolis, se distingue por su infraestructura y desarrollo urbano, las amenidades y servicios que ofrece, así como por su excelente ubicación y conectividad. 

¿Por qué invertir en bienes raíces en México?

La inversión inmobiliaria en México es ideal para blindar tu ahorro y una de tus mejores opciones:

  • Ofrece protección contra la inflación, porque los bienes raíces preservan valor
  • Te permite diversificar inversiones, desde rentas hasta FIBRAS
  • Puedes generar patrimonio a través de la plusvalía a largo plazo y los ingresos pasivos 
  • Te permite una diversificación de inversiones, lo que hace más variada tu cartera de inversión

En Grupo CAISA nos especializamos en desarrollar proyectos inmobiliarios en las áreas más prometedoras de México. Nos enfocamos en la calidad y la sustentabilidad, para ofrecerte nuestros mejores desarrollos inmobiliarios.

Nuestros más de 43 años de experiencia como constructora y más 20 años de experiencia como inmobiliaria nos respaldan para ofrecerte inmuebles de alta calidad, con máxima rentabilidad y seguridad jurídica en tus inversiones inmobiliarias. 

Contáctanos en Grupo CAISA para conocer tus necesidades y diseñar juntos un portafolio de inversión inmobiliaria rentable. 

Picture of Grupo Caisa

Grupo Caisa

Con más de 20 años en el sector inmobiliario, Grupo CAISA se ha consolidado como líder en el desarrollo de proyectos residenciales en Querétaro y Puebla. Nuestra misión es transformar espacios en hogares donde las familias construyan su historia, ofreciendo diseños innovadores, calidad y sostenibilidad.

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu interés.