10 consejos para comprar un departamento en preventa

Invertir en un departamento en preventa puede ser una gran oportunidad para obtener un hogar a menor precio y con potencial de plusvalía. Sin embargo, este proceso requiere análisis cuidadoso y conocimiento para evitar riesgos. Descubre los consejos esenciales que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu inversión inmobiliaria.

¿Qué es la compra de departamentos en preventa?

La compra en preventa es adquirir una propiedad que aún está en fase de planeación o en las primeras etapas de construcción. Esta modalidad ofrece ventajas importantes, como precios más bajos (entre 15% y 30% menos que un proyecto terminado) y la posibilidad de personalizar ciertos aspectos de la vivienda.

Para aprovechar al máximo los beneficios de esta modalidad, te compartimos 10 consejos para comprar un departamento en preventa. 

1. Define tu presupuesto y opciones de financiamiento

Antes de enamorarte de un proyecto, establece claramente cuánto puedes invertir. Este paso es fundamental para evitar compromisos financieros que excedan tu capacidad real.

Analiza tus ingresos mensuales y aplica la regla del 30 %: Idealmente, la mensualidad de tu crédito hipotecario no debería superar este porcentaje de tus ingresos. Considera también gastos adicionales como mantenimiento, impuestos y servicios.

consejos para comprar un departamento en preventa

Alternativas de financiamiento disponibles

Los créditos hipotecarios son la forma más común de financiamiento para la compra de inmuebles. Explora todas las opciones:

  • Créditos hipotecarios bancarios
  • Financiamiento para vivienda directo con la desarrolladora
  • Programas gubernamentales como INFONAVIT o FOVISSSTE
  • Planes de pago durante la construcción

Ya sea un crédito gubernamental o con alguna institución, es importante que evalúes cada opción, desde tasas de interés hasta las condiciones de cada uno. Para conocer más sobre las tasas de interés actuales, consulta la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Si tienes duda sobre cómo financiar su nuevo hogar, te recomendamos leer: cómo solicitar un crédito hipotecario

2. Investiga la reputación del desarrollador

La confiabilidad de las desarrolladoras inmobiliarias es quizás el factor más importante para minimizar riesgos en una compra en preventa. Te recomendamos verificar:

  • Historial de proyectos anteriores
  • Opiniones de clientes previos
  • Años de experiencia en el mercado
  • Certificaciones y reconocimientos

En Grupo CAISA, contamos con más de 20 años de experiencia en el sector inmobiliario y 43 años de experiencia en la construcción. Te ofrecemos la tranquilidad de trabajar con un desarrollador de trayectoria comprobada y con un historial de proyectos entregados con éxito.

3. Analiza la ubicación 

La ubicación de tu departamento en preventa, determinará no solo tu calidad de vida, sino también el potencial de plusvalía de tu inversión.

Evalúa la proximidad a:

  • Vías principales
  • Transporte público
  • Tiempo de traslado a tus destinos frecuentes

Verifica la disponibilidad de:

  • Centros comerciales y supermercados
  • Escuelas y universidades
  • Hospitales y centros de salud
  • Parques y áreas recreativas

Potencial de plusvalía

Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el valor habitacional promedio creció 8,2% a tasa anual en el primer trimestre de 2025, superando la inflación general para el país, que en abril fue del 3,93% a tasa anual.

Busca zonas en desarrollo como Querétaro o Puebla, con proyectos de infraestructura anunciados, que suelen impulsar el valor de las propiedades a mediano plazo.

consejos para comprar un departamento en preventa

4. Revisa detalladamente los planos y especificaciones

Los planos son la representación real de lo que recibirás, no te conformes con renders atractivos. Te recomendamos solicitar:

  • Planos arquitectónicos detallados.
  • Especificaciones técnicas de materiales.
  • Dimensiones exactas de cada espacio.
  • Orientación del departamento.

Verifica que el diseño cumpla con normativas de seguridad y que los espacios sean funcionales para tus necesidades.

5. Conoce a fondo el proyecto inmobiliario

Un proyecto sólido debe contar con todos los permisos y respaldos necesarios para garantizar su viabilidad. Solicita información sobre:

  • Licencias de construcción vigentes.
  • Aprobaciones municipales.
  • Respaldo financiero del proyecto.
  • Cronograma detallado de construcción y entrega.

Nuestros proyectos en Grupo CAISA se caracterizan por su transparencia, proporcionando toda la documentación necesaria para que los compradores tengan certeza jurídica sobre su inversión.

6. Lee cuidadosamente el contrato de compraventa

Los contratos de compraventa son tu principal protección legal, no firmes sin entender cada cláusula.

Cláusulas importantes a verificar

  • Fechas de entrega comprometidas
  • Penalizaciones por retrasos
  • Condiciones para modificaciones al proyecto
  • Proceso de cancelación y reembolsos

La minuta de compraventa

Este documento debe incluir:

  • Descripción detallada del inmueble
  • Precio total y forma de pago
  • Especificaciones de acabados
  • Garantías de construcción ofrecidas

Considera contratar un abogado especializado en bienes raíces para revisar la documentación antes de firmar.

7. Programa visitas periódicas a la obra

Monitorear el avance de la construcción te permitirá verificar que se cumplan los tiempos y la calidad prometida. Solicita al desarrollador un calendario de visitas y aprovecha para:

  • Verificar la calidad de los materiales utilizados
  • Comprobar que se respeten los planos
  • Documentar fotográficamente el avance
  • Identificar posibles problemas a tiempo

8. Considera las oportunidades de personalización

Una ventaja importante de la preventa inmobiliaria es la posibilidad de personalizar ciertos aspectos de tu futuro hogar. Consulta sobre opciones para:

  • Selección de acabados (pisos, azulejos, etc.).
  • Modificaciones menores en la distribución.
  • Instalaciones eléctricas adicionales.
  • Acabados en cocina y baños.

En Grupo CAISA ofrecemos opciones de personalización en nuestros proyectos, permitiéndote adaptar tu departamento a tu estilo y necesidades específicas.

9. Busca asesoría profesional

Contar con expertos durante el proceso puede ahorrarte dolores de cabeza y dinero a largo plazo. Considera contar con el apoyo de:

  • Asesor inmobiliario especializado
  • Abogado con experiencia en bienes raíces
  • Inspector independiente de construcción
  • Asesor financiero para optimizar tu crédito

10. Verifica las garantías post-venta

Las garantías son tu respaldo ante posibles defectos o problemas después de la entrega. Asegúrate de conocer:

  • Duración de la garantía estructural (idealmente 5-10 años)
  • Cobertura para vicios ocultos
  • Proceso para reportar y solucionar problemas
  • Responsable de atender reclamaciones

consejos para comprar un departamento en preventa

Ventajas de comprar un departamento en preventa con Grupo CAISA

En Grupo CAISA ofrecemos beneficios distintivos basados en nuestra triada de Valor Inmobiliario:

  • Diseños arquitectónicos innovadores: Espacios funcionales y estéticos que maximizan cada metro cuadrado.
  • Calidad constructiva superior: Materiales de primera calidad y supervisión constante durante todo el proceso de construcción.
  • Ubicaciones estratégicas: Selección meticulosa de terrenos en zonas con alto potencial de plusvalía inmobiliaria y excelente conectividad.

Además, nuestro modelo de negocio permite una relación directa con el cliente, eliminando intermediarios y garantizando un servicio personalizado durante todo el proceso.

15%-30% Menos, 100% Más inteligente

Comprar un departamento en preventa puede ser una excelente inversión si se realiza con la debida planeación. El precio total de un departamento en preventa suele ser entre un 15% y 30% menor que el de un proyecto terminado, lo que te permite un ahorro significativo.

Recuerda investigar a fondo al desarrollador, analizar cuidadosamente la ubicación, revisar toda la documentación legal y mantener un seguimiento constante del proyecto. Con estos consejos y el respaldo de una desarrolladora confiable como Grupo CAISA, estarás en el camino correcto para adquirir tu nuevo hogar con seguridad y confianza.

Conoce nuestros departamentos en preventa para que conozcas todas las opciones que tenemos para ti y elijas la que mejor se adapte a tus objetivos. 

Picture of Grupo Caisa

Grupo Caisa

Con más de 20 años en el sector inmobiliario, Grupo CAISA se ha consolidado como líder en el desarrollo de proyectos residenciales en Querétaro y Puebla. Nuestra misión es transformar espacios en hogares donde las familias construyan su historia, ofreciendo diseños innovadores, calidad y sostenibilidad.

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu interés.