Evita el aburrimiento durante las vacaciones con actividades de verano en casa para las familias. Aprovecha al máximo los días de verano con esta guía con las mejores actividades recreativas familiares para que los niños conozcan nuevas formas de divertirse desde casa.
Índice de contenido
Toggle- Convierte tu hogar en un oasis vacacional
- Actividades acuáticas para refrescarse en casa
- Noches de cine bajo las estrellas
- Campamentos en el jardín o sala de estar
- Talleres creativos y manualidades veraniegas
- Gastronomía veraniega en familia
- Juegos tradicionales y competencias familiares
- Días de spa y relajación en casa
- Explorando la naturaleza desde casa
- Aprovecha las amenidades residenciales
- Disfruta de unas vacaciones divertidas y seguras en casa
Convierte tu hogar en un oasis vacacional
Si quieres sorprender a los más pequeños del hogar con espacios creativos donde puedan disfrutar de su periodo vacacional, puedes:
- Cambiar colores en las habitaciones
- Incluir plantas o flores en la decoración para tener un ambiente fresco
- Jugar con la iluminación para que sean lugares llamativos para los niños
- Planear actividades de verano en casa para familias que sean divertidas y sencillas
Una ventaja de los desarrollos inmobiliarios en condominios familiares es que brindan amenidades residenciales premium para disfrutar de las vacaciones, como áreas verdes, albercas, salón de eventos o áreas de juegos.
Actividades acuáticas para refrescarse en casa
1. Mini piscinas y juegos de agua para patios y terrazas
Una de las actividades favoritas para pasar las vacaciones en casa con niños son los juegos acuáticos para jardín, terraza o patio. Algunas ideas de juego son:
- Comprar piscinas montables: encuentras de distintos tamaños y materiales que se pueden adaptar a los exteriores de las casas.
- Jugar con pistolas de agua: una de las actividades de verano en casa para familias es invitar a amigos o familiares a hacer una batalla con pistolas de agua.
- Utiliza globos con agua: podrás inventar distintos juegos como carreras o hacer concursos para ver quién puede tronar el globo primero.
2. Aprovecha las albercas residenciales
En nuestros desarrollos residenciales en Querétaro encontrarás albercas residenciales que son espacios perfectos para actividades de verano en casa. Algunos beneficios de disfrutar estas áreas son:
- Los niños pueden socializar y hacer amigos nuevos
- Nadar unas horas al día brinda tranquilidad y ayuda a quemar energía
- Se puede realizar ejercicio sin salir de casa
Noches de cine bajo las estrellas
3. Cine al aire libre en tu jardín o terraza
El entretenimiento infantil en casa puede hacerse de muchas maneras, la más creativa es realizando un cine al aire libre familiar para que los niños tengan una experiencia nueva y divertida:
- Elige una película: escoge una de las películas favoritas de los niños para que estén más emocionados y los sorprendas.
- Pon un rincón de dulces: adorna una pequeña mesa con sus dulces y bebidas favoritas.
- Diseña un espacio cómodo: te recomendamos incluir cojines, mantas y tapetes para que sea más cómodo. Si lo deseas con telas y palos de madera, podrás crear un fuerte para que los niños entren. No te olvides de iluminar el espacio.
- Proyecta la película: por último, necesitarás un proyector o una pantalla grande para poner la película y listo, tendrás un cine al aire libre en casa.
4. Maratones temáticos para toda la familia
Si buscas que haya más interacción o creatividad, planea un maratón de películas con temáticas, es decir, que los niños y adultos escojan sus pelis favoritas y puedan disfrazarse de los personajes que más les gustan. Para hacerlo más divertido, decora la casa con la temática de las películas que van a ver.
Campamentos en el jardín o sala de estar
5. Acampar sin salir de casa
Con un campamento en tu jardín creas un ambiente lleno de aventura para tus hijos. Algunos tips para montar una tienda de campaña en tu patio son:
- Fíjate en el suelo, ya que solo podrás colocarla en terrenos planos
- Considera la dureza del suelo. Algunos tipos de casas de campaña tienen que clavarse a través de estacas
- Si vas a pasar la noche allí, asegúrate de que el tamaño sea el correcto para todos los integrantes de la familia
- No te olvides de incluir cobijas, lámparas y mantas en caso de que el clima sea frío
6. Actividades nocturnas para campamentos caseros
Las actividades de verano en casa para familias brindan una mejor experiencia si se viven de noche. Si decides acampar en tu jardín, algunas de las cosas que te recomendamos hacer son:
- Planea juegos. Encontrar objetos a través de pistas o carreras de obstáculos.
- Observar la luna. Si tienes un telescopio en casa, durante la noche tú y tu familia pueden observar la luna y las estrellas.
- Cuenten historias: Una actividad divertida es contar historias de terror durante la noche mientras disfrutan de deliciosos snacks como dulces o galletas.
Talleres creativos y manualidades veraniegas
7. Proyectos artísticos para diferentes edades
Si tienes hijos de distintas edades y quieres brindar bienestar familiar, te recomendamos implementar proyectos artísticos para cada uno. Esto ayuda a que cada niño desarrolle su creatividad con actividades que le corresponden. Por ejemplo:
- Crear obras artísticas con los dedos
- Pintar hojas de los árboles
- Realizar collages con revistas
- Jugar con plastilina de colores
8. Decoración veraniega hecha en casa
Una de las actividades en casa más divertidas para los niños son las manualidades veraniegas, ya que permiten explorar su creatividad. Algunas cosas que hacer son:
- Pintar las paredes de los cuartos con sus personajes favoritos
- Utilizar materiales reciclables como cartón, papel o palos de madera para decorar espacios de la casa
Gastronomía veraniega en familia
9. Recetas para cocinar con niños
Una actividad que es interesante para los más pequeños del hogar es crear una cocina familiar de verano con deliciosos platillos donde los niños pongan en práctica su creatividad. Algunos ejemplos de platillos fáciles son:
- Ensaladas frescas con las frutas favoritas de los niños
- Sándwiches donde puedas armar figuras con los complementos, como lo son las papas fritas
- Brochetas de frutas con chocolate o chamoy
- Paletas de hielo de distintos sabores
10. Organiza una noche de parrillada en la terraza
Una de las ventajas de vivir en condominios para familias con hijos es que podrás utilizar los espacios residenciales multifuncionales para organizar parrilladas o reuniones para que los niños convivan con más personas durante sus vacaciones.
Algunos consejos para utilizar los espacios residenciales son:
- Lee las reglas para utilizar el espacio
- Sigue las normas establecidas
- Planifica el menú
- Genera un ambiente tranquilo y seguro para los invitados
Juegos tradicionales y competencias familiares
11. Olimpiadas caseras: organización y premios
Las olimpiadas caseras pueden ser actividades de verano en casa para familias que terminen en un día lleno de diversión y convivencia. Para lograrlo, te compartimos una guía:
- Temática: especifica el tipo de olimpiadas que vas a realizar, por ejemplo, deportes, manualidades o juegos de agua.
- Crea equipos: dependiendo del número de integrantes de la familia tendrás que realizar equipos, por ejemplo, puede ser papás contra hijos o hacer dinámicas para formarlos.
- Compra materiales: todo depende del tipo de actividad que vas a realizar, sin embargo, puedes comprar tapetes, cuerdas o balones.
- Piensa en premios: es importante saber qué premios vas a otorgar a los ganadores, pueden ser dulces, medallas o incluso pequeños trofeos.
12. Juegos de mesa y actividades para días lluviosos
Las actividades de verano en casa para familias se pueden realizar en el exterior e interior. Para los días lluviosos te recomendamos hacer un maratón de juegos de mesa, procura que sean actividades dinámicas donde los niños puedan desarrollarse y tener la oportunidad de ganar.
Días de spa y relajación en casa
13. Un ambiente de spa con elementos caseros
El spa casero para familias es una excelente opción después de un día pesado. Si quieres crear un ambiente relajante para que los niños puedan descansar mejor, te compartimos algunos tips para crear un spa en casa:
- Escoge el lugar adecuado: debe ser un espacio tranquilo como el baño o una habitación.
- Juega con la iluminación: incluye lámparas de figuras o luz cálida.
- Pon música: para crear un ambiente relajado, incluye algunas melodías instrumentales o con sonidos naturales.
- Incluye aromaterapia: los aromas de manzanilla, lavanda o canela son perfectos para un día de spa.
- Comienza con los tratamientos: podrás realizar masajes, mascarillas y exfoliantes faciales.
14. Actividades de mindfulness y yoga familiar
Hay días de verano en los que la casa parece un sauna y el caos familiar está a nada de explotar. Practicar yoga en familia puede ser ese momento de pausa que todos necesitan.
No se trata de convertirse en maestros zen ni de forzar posturas imposibles, sino de aprender a respirar, a moverse con calma y, sobre todo, a estar presente.
Con los niños, la clave está en adaptar la práctica. Hay técnicas de respiración y meditación sencillas que incluso los más chiquitos pueden entender. Por ejemplo, imaginar que inflan un globo al inhalar y lo desinflan al exhalar.
Explorando la naturaleza desde casa
15. Jardinería y huertos urbanos para niños
Crear un huerto urbano familiar es una de las actividades en áreas comunes residenciales para el verano que permiten a los niños convivir con la naturaleza, y mejorar el medioambiente.
Los lugares donde se recomienda crear un huerto en un espacio residencial son:
- Patios
- Terrazas
- Jardines
- Espacios interiores del edificio
16. Observación de estrellas y ciencia al aire libre
Una manera divertida de sorprender a los más pequeños es con una noche llena de ciencia en una terraza o patio.
- Con ayuda de un telescopio, podrán observar las estrellas de mejor manera
- Podrás explicar a tus hijos cosas relacionadas con el espacio y los planetas
- Si cuentan con una cámara, podrán fotografiar la luna
Aprovecha las amenidades residenciales
17. Crea rutinas de ejercicio familiar en gimnasios residenciales
Si tus hijos tienen mucha energía, te recomendamos utilizar los gimnasios de los desarrollos residenciales para crear rutinas en familia. Algunos ejercicios sencillos que se pueden realizar son:
- Saltar la cuerda
- Carreras de obstáculos o relevos
- Rutinas de baile
- Juegos de persecución
Disfruta de unas vacaciones divertidas y seguras en casa
Existen muchas actividades de verano en casa para familias que se pueden realizar en desarrollos residenciales, especialmente en los espacios multifuncionales como áreas verdes, albercas, salón de eventos y terrazas.
En Grupo CAISA encontrarás las viviendas en las mejores zonas residenciales cerca de colegios de prestigio, centros comerciales, transporte público y lugares de entretenimiento para los más pequeños del hogar.
Encuentra los mejores desarrollos residenciales para las familias en Grupo CAISA.