Cómo elegir casa para el futuro de los hijos: 7 criterios esenciales para una inversión familiar inteligente

como elegir casa para el futuro de los hijos

Si tienes planeado formar una familia o ya tienes una, es importante pensar en  cómo elegir casa para el futuro de los hijos para brindarles bienestar a largo plazo y un patrimonio que puedan heredar. 

Te compartimos algunos criterios que debes tener en consideración al realizar una inversión inmobiliaria familiar, como la ubicación, demanda de la zona y características de la vivienda. 

¿Por qué comprar casa ahora define el futuro de tus hijos?

La importancia del patrimonio familiar se puede ver reflejada desde el momento en el que inviertes en una propiedad e incluso después de 20 años. Al escoger una buena propiedad, aseguras la estabilidad, el bienestar y la seguridad financiera de tus hijos. 

Algunos de los beneficios de aprender a elegir casa para el futuro de los hijos son:

  • Seguridad familiar: los integrantes tendrán un lugar donde vivir, evitando las mudanzas constantes o las rentas con aumento significativo.
  • Patrimonio familiar inmobiliario: la vivienda puede ser heredada generación tras generación, permitiendo a las familias tener un activo inmobiliario valioso. 
  • Mejor calidad de vida: un hogar con las amenidades necesarias como la seguridad o cercanía a lugares de interés, brinda un mejor desarrollo personal y familiar. 

como elegir casa para el futuro de los hijos

1. Tu presupuesto: Sin fantasías, sin apuros

La planificación patrimonial inmobiliaria es muy importante para tener un buen retorno de inversión a largo plazo, sin embargo, debes buscar maneras de ahorrar sin afectar tu vida cotidiana o comprometer el futuro familiar.

Un factor que debes conocer al planear tu presupuesto son los gastos ocultos que son parte de la compra de una propiedad, por ejemplo:

  • Inspecciones a la vivienda
  • Contratación de seguros 
  • Impuestos 
  • Honorarios al notario público 

Si quieres realizar una inversión en bienes raíces para tus hijos, te recomendamos aplicar la regla del 50/30/20:

  • El 50% de tus ingresos va destino a las necesidades básicas como alimentación, transporte público, renta o artículos de higiene.
  • El 30% de tus ingresos podrás utilizarlo para actividades de ocio como salir a comer fuera de casa o ir al cine. 
  • El 20% debe ser utilizado para un fondo de emergencias o, en este caso, ahorrar para la compra de una vivienda. 

Financiamiento que no te quite el sueño

Elige el financiamiento hipotecario para familias que más te conviene según tu capacidad financiera. Lo más recomendable es hacer una comparación de créditos exhaustiva, donde revises lo siguiente:

2. ¿Dónde se multiplica tu inversión?

Zonas con Crecimiento

Busca zonas emergentes con potencial de crecimiento, por ejemplo, el desarrollo urbano de Zibatá en Querétaro que es un área nueva con amenidades de calidad. 

Las ventajas de vivir con hijos en un condominio en zonas emergentes es que, en un plazo no mayor a 10 años, la plusvalía residencial duplicará su valor. Presta atención a los factores para determinar si una colonia está en crecimiento: 

  • Expansión de la infraestructura 
  • Aumento de recintos comerciales o áreas residenciales
  • Desarrollo de servicios para las familias como hospitales, transporte público o escuelas

 Conexiones que valen oro

¿Cómo elegir casa para el futuro de los hijos? Si bien es importante pensar en el futuro de la familia, también debes considerar que la ubicación de la propiedad debe beneficiarte en el presente con accesibilidad a vías rápidas y seguras. 

Algunas cosas que te recomendamos tener en cuenta al momento de elegir son: 

  • Variedad de transporte público 
  • Que la distancia a tu trabajo o escuela de los niños sea menor a 30 minutos 
  • Infraestructura moderna en las vías de acceso 

3. Educación: El regalo más valioso para tus hijos

Las comunidades familiares planificadas en Querétaro se caracterizan por ofrecer una amplia oferta educativa cerca. Considera las zonas escolares premium que cuenten con las siguientes características: 

  • Buen modelo educativo
  • Calidad de instalaciones 
  • Desarrollo integral para cada alumno 
  • Opiniones o experiencias de otros padres de familia positivas

Una ventaja de vivir cerca de las instituciones educativas de Querétaro es que a largo plazo podrás generar un ahorro económico en transporte público que podrás destinar a un fondo de emergencia. 

Comunidades donde los niños crecen mejor

En los desarrollos inmobiliarios para familias en Querétaro encontrarás características que fomentan el desarrollo integral a través de la convivencia comunitaria y diversas actividades. Para encontrar comunidades que fomenten el crecimiento de tus hijos busca:

  • Comunidades con acceso a casas de cultura o museos
  • Lugares que ofrezcan talleres que desarrollen la creatividad de los niños 
  • Colonias con ambientes tranquilos y cercanía con áreas verdes 

Saber cómo elegir casa para el futuro de los hijos tiene un impacto significativo a largo plazo, rodearse de familias que procuran el bienestar de su comunidad permite que los niños crezcan en un entorno seguro con buena interacción social. 

4. Seguridad: Tu tranquilidad lo más importante

Las comunidades cerradas residenciales se caracterizan por ofrecer mayor seguridad y privacidad a las familias, algunos de sus beneficios son: 

  • Seguridad: la seguridad residencial para niños es muy importante. En los desarrollos encontrarás cámaras de vigilancia, accesos controlados en las entradas y guardias.
  • Previene delitos: se disminuyen los delitos a unidades habitacionales, brindando mayor tranquilidad a las familias. 
  • Mayor valor de la propiedad: los desarrollos inmobiliarios con buen sistema de seguridad, brindan mayor valor a largo plazo. 

Si te interesa invertir en desarrollos residenciales con amenidades infantiles como áreas de juego, salón de eventos o seguridad, debes considerar que tendrás que pagar una tarifa de mantenimiento extra. 

Los números de seguridad que importan

Aprende a investigar los índices reales de inseguridad e identificar si es una zona confiable para el crecimiento de la familia. Algunos recursos que podrás utilizar para conocer la seguridad de una colonia son:

  • Revisar las últimas noticias para identificar si existen casos delictivos en el área 
  • Investigar con los vecinos 
  • Utilizar algunas aplicaciones como SOSAFE o Mi Policía 

5. Servicios: Lo que necesitas a la mano

Salud Cerca de Casa

La proximidad a centros médicos es de vital importancia para las familias, especialmente para las que tienen niños pequeños, ya que podrás actuar más rápido ante una urgencia o incluso facilitar la llegada a consultas preventivas. 

Para saber cómo elegir casa para el futuro de los hijos, asegúrate de tener cerca lo siguiente:

  • Hospitales que atienden emergencias 
  • Clínicas de salud gratuitas  
  • Centros médicos de especialización como pediatría para los niños 

Espacios para que tus hijos corran libres

Contar con espacios verdes cerca del hogar brinda una calidad de vida urbana que mejora la salud física y mental de los hijos, podrán hacer actividades al aire libre como correr, andar en bici o simplemente caminar. ¿Te acuerdas de lo divertido que era jugar con tus amigos en la calle? 

Los lugares que te recomendamos tener cerca para fomentar la interacción social de tus hijos son:

  • Áreas verdes que pueden ser utilizadas por los niños
  • Instalaciones deportivas que ofrezcan actividades físicas 
  • Parques recreativos con áreas de juegos 

6. La casa: Espacios que crecen contigo

Cuartos y espacios que se adaptan

Establece el número de habitaciones que deseas y ten en cuenta si quieres ampliar la familia en algún momento o no, además del tipo de vivienda o las amenidades más importantes para ti. 

La distribución de las habitaciones es crucial para el funcionamiento del hogar, permitiendo que el espacio sea adaptable para algunas actividades o incluso esté preparado en caso de que la familia crezca. 

como elegir casa para el futuro de los-hijos

Buena calidad sin pagar de más

Al mudarse con niños, lo mejor es que los materiales de la casa sean de calidad y perduren a largo plazo.  Algunos materiales de construcción por los que vale la pena gastar un poco más son:

  • Madera: la madera es un material que brinda durabilidad a las propiedades, es ideal para la estructura o algunos acabados en habitaciones.
  • Hormigón: se caracteriza por ser un material resistente y duradero, en la actualidad es uno de los más utilizados en propiedades modernas. 
  • Piedra: es un material natural y ha ganado popularidad en la construcción de propiedades debido a que brinda un estilo sostenible y de calidad.

7. La comunidad que quieres para tus hijos

La relación con los vecinos tiene un papel importante en la elección de una casa, ya que puede afectar directamente la calidad de vida y el desarrollo integral de los más pequeños. 

Algunos beneficios de tener buenos vecinos son:

  • Seguridad: contar con familias que tienen los mismos valores que tú, brinda un ambiente mucho más seguro para el crecimiento de los hijos.
  • Apoyo: cuando una comunidad está unida, es más fácil que exista una red de apoyo para resolver situaciones individuales o colectivas. 
  • Desarrollo personal: estar rodeado de familias que tienen hijos de edades similares a los tuyos, permite fomentar la interacción social para que desarrollen sus habilidades más rápido.

Desarollos inmobiliarios perfectos para ti: NAARA en Zibatá

NAARA es un área residencial ubicada en Zibatá, es una zona emergente que se encuentra en desarrollo constante, ideal para las familias que buscan un lugar con buen retorno de inversión a largo plazo.

Es uno de los desarrollos inmobiliarios en Querétaro del Grupo CAISA con mayores beneficios para familias; algunos de los más importantes son:

  • Cercanía a las mejores escuelas como la Universidad Anáhuac 
  • Salón de juegos
  • Cancha de usos múltiples
  • Terraza para eventos
  • Gimnasio

Si quieres encontrar la mejor opción para tu familia, visítanos en Grupo CAISA y conoce las propiedades en venta que ofrecen un ambiente acogedor, seguro y con buenos niveles de plusvalía.

Descubre tu nuevo hogar en una de las mejores zonas de Querétaro junto a Grupo CAISA.

Picture of Grupo Caisa

Grupo Caisa

Con más de 20 años en el sector inmobiliario, Grupo CAISA se ha consolidado como líder en el desarrollo de proyectos residenciales en Querétaro y Puebla. Nuestra misión es transformar espacios en hogares donde las familias construyan su historia, ofreciendo diseños innovadores, calidad y sostenibilidad.

Descubre tu nuevo hogar

Elige tu siguiente hogar, ¡solo tienes que dejar tus datos y nosotros te contactaremos.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu interés.